
viernes, 27 de noviembre de 2009
Descubierto Cementerio en El Templo de San Sebastian en Peru
El personal del Instituto Nacional de Cultura (INC), acaba de hacer un importante hallazgo, se trata de un cementerio a la margen izquierda del templo de San Sebastian (fotografía) de la ciudad de Cusco; todo indicaría que se trataría de la época de la colonia.
En dicho hallazgo se encontró en uno de los recintos 4 restos y uno de ellos decapitado, este último al parecer de un niño. La antropóloga a cargo de la excavaciones la señora Maritza Quispe Cuno, explicó que estos restos corresponderían a los caídos durante la batalla de “Las Salinas”, que tuvo a cabo el 6 de abril de 1538, cuando Francisco Pizarro y Diego de Almagro se enfrentaron por el control de la ciudad imperial.
Lo que se sabe es que las investigaciones aún no culminan, y se las continuará un antropólogo físico, quien determinará la causa de la muerte de estos cuerpos hallados, se esperan más noticias y nuevos descubrimientos sobre este tema.

domingo, 1 de noviembre de 2009
Día de los difuntos en Peru

jueves, 24 de septiembre de 2009
Tour Nocturno en el Cementerio

lunes, 3 de agosto de 2009
Santa Muerte


lunes, 15 de junio de 2009
La importancia de la preservacion de la memoria


domingo, 14 de junio de 2009
Una preciosa historia de amor cuentada sobre dos tumulos

Percorrer un cementerio es vagar por el misterio de la vida, enfrentar nuestra limitada condición, admitir el horizonte de nuestro fin. Sumergirse en ese universo funerario es también, enaltecer nuestra enorme capacidad de amar por el más allá de la muerte. Estos tumulos, ejemplo más bello de la arte gotica, hechos en calcario, pertenecen a Don Pedro, principe portugues, y su amada Doña Inez, muerta quando él estaba fuera del pais. Fueran sepultados juntos, uno delante al otro, para encuentrarse prontamente en el dia del juicio final. Una bellissima historia de amor que nin la muerte ha sido capaz de terminar. La construcion se situa mentre 1358 y 1367, y pueden ser vistos en el Monasterio de Alcobaça, en Portugal.

sábado, 13 de junio de 2009
Los angelos tienen sexo?
viernes, 12 de junio de 2009
Familias y genealogia
martes, 9 de junio de 2009
lunes, 8 de junio de 2009
Haga un tour virtual por el Père Lachaise, en Paris
Las tecnologias modernas permiten viajar encantarse, sentir todo el deslumbramento de un sitio, sin deslocarse. Este site, muy bien hecho, permite un maravilloso paseo por el Cemitério mas visitado de el mundo.
http://www.pere-lachaise.com/perelachaise.php?lang=en
viernes, 5 de junio de 2009
Cementerio Neptuno

Es quizá el producto más vanguardista de la industria de las exequias. “Una maravilla del diseño y la ingeniería”, según sus promotores. Está sumergido en el Atlántico, a unos 5 kilómetros al este de la exclusiva isla de Key Biscayne. Si uno bucea en esas aguas se topará con una aparente ruina arqueológica. La escenografía empieza en dos puertas metálicas de más de tres metros de alto con la forma de gigantescas alas de mariposa. Desde allí, puestos a cada lado de la entrada, dos leones de piedra parecen olfatear el silencio de las corrientes marinas para prevenir intrusos. El interior es un complejo de columnas que simulan haber soportado antiguas bóvedas, a la manera de los palacios desmoronados de la Grecia clásica. Esta es una Atlántida para los muertos. En Neptuno solo hay lápidas en forma de conchas marinas y sepulcros con apariencia de columnas dóricas. Antes de este lugar, el mayor homenaje que se podía hacer a quien en vida manifestó alguna clase de amor especial al mar era esparcir sus cenizas sobre las olas. Ahora es posible hacerlo parte del arrecife artificial más grande del mundo: dos mil toneladas de estructuras de concreto en un área de casi 65 mil metros cuadrados, según el proyecto original.
La idea es fruto de una combinación de ingenios. Hacia julio del 2003, el empresario Gary Levine se propuso construir un arrecife artificial en una zona de arenas estériles frente a Miami. A diferencia de otros proyectos parecidos, este serviría a la vez como monumento para difuntos, parque temático para buzos, refugio ecológico para peces y corales y una obra maestra del arte en sí misma.

miércoles, 3 de junio de 2009
domingo, 24 de mayo de 2009
El arte del dolor
El arte es muy presente en los antiguos cementerios cristianos, y siempre cargada de mucho dolor y sufrimiento. Existe grande beleza nel dolor, y mucha curiosidad en los simbolos encuentrados en los tumulos. Estoy trabajando en un articulo que habla de los simbolos mais comunes, utilizados en los sepulcros.
Abajo un foto sacada nel Cementerio Monumental de Milan.
Foto: Liliane Rosa, Milan 1997

martes, 19 de mayo de 2009
Cementerio virtual
jueves, 14 de mayo de 2009
Professor Eduardo Rezende

Professor Eduardo Coelho Morgado Rezende es uno de los estudiosos más importantes de Brasil, a investigar los cementerios. Es uno de los cofundadores de ABEC - Associación Brasileña de los Estudos Cementeriales. El libro "Cemitérios" es una de sus obras (en portugues) y puede ser adquirido en esta dirección : http://www.necropolis.com.br/
miércoles, 13 de mayo de 2009
El tumulo más buscado en Brasil
Después de una investigación hecha con los turistas nipónicos, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil ha descobierto que lo que ellos mais quieren conocer en el pais son, en esta orden: 1- Foz de Iguaçu, 2- Pantanal de Matogrosso, 3- Túmulo de Airton Senna.
Es casi incredible piensar que una persona cruza el planeta solamente para se sentir cerca de su ídolo, pero esto es verdad, y es bueno que las autoridades responsables por la imagen del país estean alertas a respecto.
El campeón brasileño está sepultado en el Cementerio del Morumbi, en San Pablo. Abajo, foto de la lapide que ornamenta el tumulo.

domingo, 10 de mayo de 2009
Guia de Cementerios de Europa

sábado, 9 de mayo de 2009
Cementerio de Mount Hope

Este año, 'The Friends of Mount Hope' también ofrecieron tres oportunidades de experimentar la belleza y la historia del cementerio en invierno con visitas guiadas."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)