jueves, 30 de abril de 2009

El erotismo en el arte tumular

Imagenes sensuales en los cementerios

lunes, 27 de abril de 2009

Conosca algunos Cementerios online

Haga clic aqui, y conosca algunos cementerios: http://www.youtube.com/watch?v=2lJQ2E1aP8U

domingo, 19 de abril de 2009

Erotismo y sensualidad hacen parte del arte cementerial

El arte tumular a veces presenta erotismo y mucha sensualidad. La vida es eterna exactamente porque personas nacen todos los dias. Es el amor el responsable por la renovación de la vida.
Sensualidad presente nel arte tumular
Sensualidad tambien presente en los cementerios brasileños
La Sensualidad nel Arte Tumular

lunes, 13 de abril de 2009

Hombre de negocios quiere construir cementerio pirámide-para atraer "turista funerário" para Curitiba, Brasil

Propietario de una funeraria y tres crematorios en Paraná y Santa Catarina, el empresario Edson Cooper, 50, calienta un proyecto que comienza a alcanzar: crear un cementerio en forma de pirámide vertical en el Gran Curitiba, que también sirve para atraer turistas. Cementerio vertical en forma de pirámide que se construyó en Paraná también pretende convertirse en una atracción turística. El proyecto elaborado por el arquitecto Rodrigo Baranczuk , dispone de un edificio de 12 pisos. En la parte superior, hay un mirador, también en la forma de una pirámide, que albergará la cafetería y restaurante. El subsuelo de la pirámide se reservará para el funeral del museo, que muestra en las técnicas de momificación de la cera, además de la exposición de coches antiguos y coches fúnebres, películas y lugares de interés, cuyo tema es siempre la muerte. "Y esto no es un tema morboso", dice Cooper: "50% del turismo en el mundo se realiza dentro de los cementerios". Cooper cree en reserva el penúltimo piso de un edificio para albergar a sólo sección, donde serán sepultados los músicos, escritores y artistas. Existe también el diseño de un ala reservada sólo para las personalidades de la vida pública en el Brasil.El empresario dice que el proyecto se ha inspirado en famosos cementerios como Recoleta, Argentina, y los Papas en Italia, que atrae a miles de turistas cada año. El proyecto también incluye la construcción de un anfiteatro para 500 personas, llevado a cabo diversos eventos y cursos sobre técnicas de conservación y la cremación de cadáveres. En el área fuera del cementerio vertical, el arquitecto ha reservado un espacio para la realización de grandes eventos, con capacidad para 5.600 personas, y la construcción del Cristo Redentor, cuya altura de 59 metros es casi dos tercios mayor que el mismo nombre, erigida estatua en Río de Janeiro en el siglo pasado. Origen: UOL Notícias

viernes, 10 de abril de 2009

Una nueva modalidad de Turismo

A pesar del rechazo que puede causar visitar un lugar donde predomina la muerte, el necroturismo permite un acercamiento diferente a la historia y cultura de un país, así como a sus grandes personajes, obras arquitectónicas y esculturas de gran valor. En la actualidad, en muchos cementerios del mundo se ofrecen visitas guiadas, siendo una actividad que integra la agenda de propuestas turísticas. En cada ciudad del mundo existe algún cementerio digno de visitar, ya sea por sus ilustres huéspedes o por la belleza de su arquitectura, o mejor aún por las dos razones. Durante siglos, sirvieron como última morada y lugar de descanso. Hoy, los cementerios empiezan a mostrar una cara antes insospechada, una faceta más comercial. Las visitas a los cementerios se viene haciendo costumbre en muchas partes del mundo, algunas con más éxito que otras, en gran parte debido a su historia y personajes allí enterrados. Foto: Liliane Rosa - père Lachaise, Paris

martes, 7 de abril de 2009

Caminar despacio, sentir el silencio

Es un paseo que se debe hacer sin prisa, sentindo el silencio, mirando con calma e despacio. Caminar por los cementerios puede llevar una persona a pensar en la muerte, pero es saludable tambien pensar en la vida, y la belezza que hay para se ver. El dolor que se mira conduce el pensamiento a pensar en aprovechar mucho mas la vida, y no pasar por la ruta sin vivir llenamente. Liliane Rosa

lunes, 30 de marzo de 2009

Los simbolos - Prometeo

Como introductor del fuego e inventor del sacrificio, Prometeo es considerado el protector de la civilización humana. En Atenas Prometeo tenía un altar en la Academia de Platón. Honrado principalmente por robar el fuego de los dioses y darlo a los humanos, fué castigado por este motivo. Este simbolo mitologico aparece mucho en sepulturas por asemejarse a el mito cristiano, y el sacrifício hecho por Jesus.
Foto: Liliane Rosa - Cementerio Père Lachaise, Paris.

domingo, 29 de marzo de 2009

Un verdadero museo

Los cementerios son formados por una grande concentración de obras de arte muy emocionantes, expressivas y hermosas. Es como visitar un gran museo a cielo abierto. Foto: Liliane Rosa (Cementerio San Lazarro, Itália)

viernes, 27 de marzo de 2009

Simbolos cristianos

En Italia los cementerios cristianos son los mas ricos, con esculpturas fuertes, llenas de simbologia. Esta es una imagen del Cementerio Maggiore, en Milan. Sacada en 2001. Foto: Liliane Rosa

jueves, 26 de marzo de 2009

Los simbolos cementeriales

Los cementerios están llenos de simbolos, y adornos con significados muy interesantes. Hablaremos de alguns de ellos acá, en los proximos días. Los angelitos serán los primeros. Mira que delicada esta imagen.

martes, 24 de marzo de 2009

El tumulo más visitado del mundo

Este es el tumulo de Jim Morrison, visitado por centenas de personas todos los años, Cementerio Père Lachaise, Paris. Foto: Liliane Rosa

lunes, 23 de marzo de 2009

La Recoleta - Buenos Aires

Foto de Robert Serbinenko.

sábado, 21 de marzo de 2009

El Cementerio Bonfim en Belo Horizonte

Hoy encontramos en el Cemitério do Bonfin, en la ciudad de Belo Horizonte, estado de Minas Gerais, algunos pocos túmulos decorados con piedrajabón, con piezas del artista artesano João Amadeu Mucchiut, realizadas en el inicio del siglo XX .Se trata de una variedad de esteatita, extraída en la región, de color verdoso, que fue muy empleada por el escultor Antonio Francisco Lisboa, o Aleijadinho, al hacer sus esculturas y ornatos arquitectónicos para las iglesias, en el período colonial minero. Allí se encuentran imágenes y adornos provenientes de la cultura cristiana, concebidos según una plástica artística neoclásica, neogótica, realista, art nouveau y art déco. Con eso, el arte funerario proporciona a toda la comunidad un contacto con un tipo de obra transmisora de un valor también supremo, que hace valer una caminada. Son muchos los símbolos utilizados para hablar de la muerte, e desta manera, adentramos al local, que representa, literalmente, el lugar de oración. Repertorios funerarios como esos aumentan el valor sociocultural de los cementerios secularizados.

Los cementerios seculares

Cementerio "Senhor do Bonfim" Belo Horizonte Foto: Liliane Rosa