
domingo, 31 de mayo de 2009
domingo, 24 de mayo de 2009
El arte del dolor

martes, 19 de mayo de 2009
Cementerio virtual
jueves, 14 de mayo de 2009
Professor Eduardo Rezende

miércoles, 13 de mayo de 2009
El tumulo más buscado en Brasil

domingo, 10 de mayo de 2009
Guia de Cementerios de Europa

sábado, 9 de mayo de 2009
Cementerio de Mount Hope

Este año, 'The Friends of Mount Hope' también ofrecieron tres oportunidades de experimentar la belleza y la historia del cementerio en invierno con visitas guiadas."
viernes, 8 de mayo de 2009
Museo-Cementerio San Pedro

Museo-Cementerio San Pedro
San Pedro, en Colombia, es uno de los lugares mas tranquilos dentro de la ciudad de Medellín. Allí se combina el arte y la muerte. Cada noche de luna llena este cementerio abre sus puertas al público. Allí se llevan acabo actividades artísticas como conciertos y obras de teatro. Es el único cementerio y museo que hay en Colombia. Construido en 1828 como última morada de las familias ricas de Medellín, fue elevado a la categoría de museo por su riqueza arquitectónica y declarado monumento nacional en 1999. Este cementerio fue declarado patrimonio cultural y arquitectónico de las artes. Es administrado por la Fundación Cementerio de San Pedro.Sus bóvedas y mausoleos son conocidos en Medellín, pues allí reposan personajes ilustres. Incluso, Carlos Gardel estuvo enterrado en San Pedro en 1935, antes de ser enviados sus restos a Buenos Aires, al cementerio de La Recoleta. El Museo Cementerio San Pedro es reconocido en la ciudad por su programación cultural, que acerca a la gente del común a actividades y encuentros rodeados con la vida. Son reconocidas sus actividades durante las noches de luna llena con danza, teatro, música y cuentería. Además realizan visitas guiadas para dar a conocer la historia del Cementerio cualquier día de la semana, de 7:30 a.m. a 6:00 p.m.
“Lo pasado es la raíz de lo presente. Ha de saberse lo que fue, Porque lo que fue está en lo que es” José Martí.

Museo-Cementerio San Pedro
San Pedro, en Colombia, es uno de los lugares mas tranquilos dentro de la ciudad de Medellín. Allí se combina el arte y la muerte. Cada noche de luna llena este cementerio abre sus puertas al público. Allí se llevan acabo actividades artísticas como conciertos y obras de teatro. Es el único cementerio y museo que hay en Colombia. Construido en 1828 como última morada de las familias ricas de Medellín, fue elevado a la categoría de museo por su riqueza arquitectónica y declarado monumento nacional en 1999. Este cementerio fue declarado patrimonio cultural y arquitectónico de las artes. Es administrado por la Fundación Cementerio de San Pedro.Sus bóvedas y mausoleos son conocidos en Medellín, pues allí reposan personajes ilustres. Incluso, Carlos Gardel estuvo enterrado en San Pedro en 1935, antes de ser enviados sus restos a Buenos Aires, al cementerio de La Recoleta. El Museo Cementerio San Pedro es reconocido en la ciudad por su programación cultural, que acerca a la gente del común a actividades y encuentros rodeados con la vida. Son reconocidas sus actividades durante las noches de luna llena con danza, teatro, música y cuentería. Además realizan visitas guiadas para dar a conocer la historia del Cementerio cualquier día de la semana, de 7:30 a.m. a 6:00 p.m.
“Lo pasado es la raíz de lo presente. Ha de saberse lo que fue, Porque lo que fue está en lo que es” José Martí.
martes, 5 de mayo de 2009
El profilo del turista cementerial
